La pandemia democratizó la educación virtual

El 11 de marzo de 2020 marcó un antes y un después en el mundo entero. Ese día la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la aparición de una nueva pandemia: El coronavirus. En este artículo te contamos cómo esta democratizó la educación virtual.
La crisis del mercado global: Un reto para los profesionales de economía y finanzas

Expertos en economía y finanzas ya dan por hecho que los actuales cambios tecnológicos revolucionarán los sistemas de pago tradicionales y, ¿quién será el mayor responsable? Ellos también se adelantan a predecir que el blockchain será un actor decisivo con la introducción de monedas virtuales. Leer artículo aquí.
Innovación: Un camino para seguirle el hilo a la transformación de la humanidad

Lo único permanente es el cambio y lo único cierto es la incertidumbre. Por tal motivo consideramos que la innovación es la ‘salvación’ a los cambios exponenciales a los que la humanidad se enfrenta día a día.
Empatía y desarrollo científico: Sinergia para salvar el planeta

Empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y de conectar con sus necesidades y emociones. Hoy en día, esta y el desarrollo científico están haciendo una sinergia para salvar el planeta. Si te quieres sumar al reto haz clic aquí.
El tutor del posgrado: Claves para el apoyo del seguimiento

El principal propósito de un tutor de posgrado es garantizar que los estudiantes saquen el mayor provecho posible de las enseñanzas que están recibiendo a lo largo de sus estudios asesorándolos y haciéndolos partícipes de su propio aprendizaje. Conoce cuáles son las claves de ese apoyo aquí.