El tutor del posgrado: Claves para el apoyo del seguimiento

Potenciar talentos, esta debería de ser la función prioritaria de un tutor de posgrado y de educación, en general, porque cuando tomas la decisión de especializarte en una temática de tu área de trabajo es porque tienes muy claro el camino que quieres seguir. En este punto eres consciente de tus aptitudes, de que de verdad eres bueno en lo que haces.

De esa certeza nacen un cúmulo de expectativas con respecto al apoyo por parte del docente durante el desarrollo del programa académico, unas veces son superadas y otras no tanto. La buena noticia es que con uno de nuestros tutores expertos tus sueños profesionales se hacen realidad.

En ellos no solo encontrarás una guía momentánea, sino un acompañamiento continuo. Ellos entienden tus necesidades y las adaptan al programa. La Universidad de Investigación e Innovación de México es tu mejor opción. ¿Te reservamos un asiento en el aula?

El tutor como recurso fundamental en la educación online

Existen personas que son autodidactas, que tienen una gran motivación por la creatividad y la innovación autogestionada. Por otra parte, están aquellos que sí necesitan de un mentor para resolver sus inquietudes y sacar adelante sus estudios.

Es aquí donde el rol del tutor cobra una relevancia importante, especialmente, en la educación en línea, pues algunos alumnos al no tener la rutina de asistir al campus físico pueden sentir que están viviendo una experiencia académica incompleta y a su vez, perder la concentración y el estímulo.

Ahora, ahondemos en la definición de tutor para que te hagas una mejor idea de qué tratará el artículo.

¿Qué es un tutor?

El tutor es esa persona que se encarga de orientarte durante tu proceso de aprendizaje, en este caso concreto, en el transcurso de tu posgrado, ya sea maestría o doctorado.

Cabe destacar que el tutor realiza su labor en compañía de un equipo docente con el que coordina la consecución de los objetivos del curso y para atender a tus necesidades de apoyo personal con la coherencia que la acción educativa requiere.

El principal propósito del tutor es garantizar que los estudiantes saquen el mayor provecho posible de las enseñanzas que están recibiendo en el posgrado asesorándolos y haciéndolos partícipes de su propio aprendizaje.

De acuerdo a esta meta, el tutor enfoca sus  funciones en:

  • Ayudarte a que te adaptes a las dinámicas de la educación online.
  • Potenciar tus puntos de vista, tu desarrollo personal y habilidades emergentes.
  • Conocer tu historial académico, intereses, fortalezas y debilidades.

 

Orientarte en la elección del mejor método de aprendizaje para ti.

Cualidades de un buen tutor

Por supuesto que un tutor virtual es un experto en su campo, por esa razón es que puede orientarte en tu proceso. Sin embargo, este también debería tener ciertas cualidades que lo convierten en un profesional integral tales como:

  • Escucha luego existe
    La capacidad de escucha es una característica imprescindible en un tutor. Si este te brinda una atención consciente e inteligente será capaz de comprender tu mensaje, hacer un seguimiento de tu autogestión y por consiguiente, ayudarte en lo que necesites.
  • Una puerta con acceso permanente
    El tutor debe ser una persona accesible para sus pupilos, es decir, que durante el tiempo establecido por ambos o la universidad, este está en la obligación de atender a sus solicitudes con una respuesta efectiva y rápida.
  • Un buen escritor
    En una sesión online queda poco lugar (o ninguno si se tratará solo de una comunicación vía mail o chat) para la expresión corporal, así que aquí las palabras cobran un valor muy grande. Es importante, por ello, que el tutor tenga una redacción impecable y que sus mensajes sean claros, cuidados y cordiales.
  • Ser amigo de la flexibilidad
    Un buen tutor debe tener la capacidad de adaptarse a las circunstancias y peticiones de cada estudiante. No se trata de que ceda deliberadamente a todos tus requerimientos, pero sí que sea capaz de usar la flexibilidad como un mecanismo que le permita saber negociar y, sobre todo, encajar ciertos aspectos de las actividades planteadas o del curso en general.
  • Ponerse en los zapatos de los alumnos
    Ser empático es otra cualidad fundamental en un tutor virtual para ser capaz de situarse al mismo nivel de los estudiantes. Esto implica pensar out of the box o tener una mentalidad abierta para recibir todo tipo de inquietudes y hacerle saber al alumno que es comprendido, respetado y que sus opiniones cuentan.

La importancia del tutor en la educación en línea

En el ecosistema e-Learning el papel del tutor virtual juega un papel vital en cuanto a la calidad de los conocimientos adquiridos mediante la educación en línea se refiere, pues esta última, en comparación con la modalidad presencial, es más práctica y te ofrece un manejo más autónomo de tu tiempo, una autogestión controlada, como la llamamos en la UIIX.

La tarea del tutor es brindar retroalimentación, preservar y fomentar la comunicación entre ambos actores. El feedback por su parte construye dinamismo y aleja sus funciones de aquellas que se limitan a subir la información y las calificaciones en la plataforma.

Un tutor de posgrado es el equivalente a un formador y lo contrario a un simple supervisor. Su misión es impulsar tus capacidades, aptitudes y habilidades cognitivas y no cognitivas, para prepararte para el tan competitivo mundo laboral de hoy.

Cada día se pone más de manifiesto el acto revolucionario que ha supuesto la posibilidad de acceder a la educación a través de medios virtuales, lo que ha permitido la evolución y una democratización de la información y el conocimiento, además, de un acceso ilimitado a los mismos.

El modelo educativo de la UIIX, todo un modelo a seguir

Nuestro modelo educativo UIIX se apoya en herramientas como Aprendizaje con Base en Proyectos (ABP), Aula invertida, Gamificación y Thinking-Based Learning (TBL) para estimular tu motivación a lo largo de tus estudios y asegurar que tanto tú como tus compañeros puedan crear y ejecutar proyectos de investigación de calidad dentro y fuera del aula.

Todo esto lo logramos de la mano de nuestros tutores, quienes cuentan con una amplia trayectoria profesional en sus áreas de enseñanza y son prestos en la utilización de plataformas colaborativas; aprendizaje online, tanto sincrónico como asincrónico; y proyectos evaluativos como parte de la estrategia de innovación docente.

Para ofrecer una educación a distancia de calidad y con sentido humano, en la UIIX trabajamos en cuatro aspectos esencial del individuo: Intelectual, personal, profesional y social.

¿Y quién está ahí para acompañarte? Nuestros tutores, en ellos hemos encontrado la mejor manera de empoderarte como estudiante para que así saques a flote tus pasiones y capacidades, y cumplas el objetivo de ser un referente en tu sector.

¡Solicita informes!

Artículos Recientes

Artículos Relacionados

¿Cómo prepararse ante una posible recesión económica mundial?

Nunca pasa nada, hasta que pasa… Este es un refrán que hoy es más vigente que nunca, puesto que se refiere a la necesidad de estar preparados ante la impredecibilidad del futuro. En este caso, te estamos hablando de una posible recesión económica, y en las capacidades y habilidades que debemos adoptar para hacerle frente.

Lee Más »

¿Qué es el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)?

Existen ciertas características que el estudiante debe buscar y analizar al momento de elegir la institución educativa en la que desea continuar con su formación profesional, entre estas, una de las más importantes es verificar si dicha institución cuenta con reconocimientos de validez oficial de estudios (RVOE) en sus programas académicos.

Lee Más »

La pandemia democratizó la educación virtual

El 11 de marzo de 2020 marcó un antes y un después en el mundo entero. Ese día la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la aparición de una nueva pandemia: El coronavirus. En este artículo te contamos cómo esta democratizó la educación virtual.

Lee Más »