Cuando pensamos en estudiar un doctorado, solemos imaginar un camino lleno de libros, teorías complejas, metodologías rigurosas y escritura académica. Pero pocas veces se habla de otro tipo de herramientas igual o incluso más determinantes para sobrevivir (y sobresalir) en este nivel de estudios: las habilidades blandas.
Estas no aparecen en los programas ni en los exámenes, pero son clave para trabajar con otros, comunicar ideas, adaptarse a los cambios y mantener la motivación en el proceso académico. En UIIX sabemos que el conocimiento no se construye en solitario, por eso en nuestros programas de doctorado también impulsamos la formación en competencias personales y sociales que te preparan para el mundo real.
¿Qué son exactamente las habilidades blandas?
Las habilidades blandas —también llamadas soft skills— son capacidades no técnicas relacionadas con la forma en que una persona se comunica, se organiza, colabora y gestiona sus emociones o sus relaciones laborales y académicas.
No se aprenden en una clase específica, pero se desarrollan en el día a día: al discutir un artículo, recibir retroalimentación, organizar tu tiempo, redactar un correo profesional o resolver un conflicto con tu equipo de investigación.
Aquí te compartimos 6 habilidades blandas que serán de gran ayuda durante tu etapa como estudiante de doctorado.
Comunicación efectiva (oral y escrita)
No basta con tener ideas brillantes: hay que saber expresarlas con claridad.
Desde redactar un paper hasta defender una tesis, la forma en que comunicas tu investigación es parte fundamental de tu impacto como profesional.
Procura escribir pensando en personas ajenas a tu campo y practica explicar tus ideas en voz alta. Graba tus presentaciones, escúchate y busca oportunidades para mejorar tu mensaje y tu seguridad al expresarlo.
Gestión del tiempo y organización personal
En un posgrado tu peor enemigo es el tiempo… o más bien, la falta de estructura para usarlo bien.
Saber priorizar, dividir proyectos complejos en partes manejables y respetar tus propios tiempos de descanso es esencial. Utiliza métodos como Pomodoro o GTD; planea entregables por semana y no por mes y lleva una agenda con tus horas de lectura como si fueran reuniones.
Pensamiento crítico y resolución de problemas
El pensamiento crítico no sirve solo para analizar textos: también es clave para tomar decisiones, cuestionar tu enfoque, adaptarte a nuevos hallazgos o incluso cambiar el rumbo de tu proyecto.
Acostúmbrate a cuestionar, no solo a memorizar; pregúntate “¿por qué?” y “¿qué pasaría si…?” en cada etapa de tu investigación. Además, contrasta tus ideas con otras perspectivas, incluso fuera de tu campo, para ampliar tu visión y fortalecer tus conclusiones.
Empatía y trabajo colaborativo
Gestión emocional y resiliencia
Sí, en el doctorado hay frustración, bloqueo creativo, rechazo de artículos y dudas personales. Saber regular tus emociones y recuperarte de esos momentos es parte del viaje. Reconoce tus emociones sin juzgarlas, habla con otros estudiantes, comparte lo que sientes y celebra pequeños logros: una página escrita, una cita que encontraste o una lectura terminada.
Capacidad de adaptación y aprendizaje continuo
El mundo académico cambia constantemente. Las herramientas digitales, las formas de investigar y las temáticas evolucionan.
Adaptarse no es renunciar a lo aprendido, sino estar abierto a actualizarlo.
Por eso, es importante aprender nuevas herramientas de forma autodidacta, mantener la curiosidad por lo que pasa en otros campos y no temer reformular tu proyecto si es necesario.
¿Cómo impulsa UIIX estas habilidades?
En la UIIX, los programas de posgrado están diseñados para que cada estudiante:
- Trabaje en entornos colaborativos virtuales, usando herramientas como foros, espacios de coescritura o grupos de discusión.
- Reciba acompañamiento constante de mentores, que más allá de evaluar, orienten.
- Participe en proyectos interdisciplinarios, donde se fomenta la comunicación entre campos diversos.
- Administre su tiempo de manera flexible, combinando su desarrollo académico con sus responsabilidades laborales o personales.
Estudiar en línea no significa estudiar solo. UIIX promueve una comunidad donde las habilidades blandas no solo se mencionan: se viven.
¿Por qué es importante fortalecer estas habilidades?
Porque un título no garantiza un buen desempeño profesional, pero una combinación de conocimiento técnico y habilidades blandas sí puede marcar la diferencia.
Ya sea que trabajes en educación, investigación, sector público o privado, estas habilidades:
- Mejoran tu empleabilidad.
- Aumentan tu capacidad de liderar.
- Te ayudan a resolver conflictos y adaptarte a entornos complejos.
- Te dan herramientas para cuidar tu salud mental en el proceso académico.
Referencias: 10 in-demand soft skills to supercharge your career
https://fastcompanyme.com/work-life/10-in-demand-soft-skills-to-supercharge-your-career/