Creatividad aplicada a la investigación: herramientas para doctorandos

Estudiar un doctorado no es únicamente leer, investigar y escribir; también es crear. En cada etapa, desde el planteamiento de preguntas hasta la defensa de tesis, la creatividad puede marcar la diferencia entre un trabajo correcto y una investigación que aporte algo realmente innovador.

Sin embargo, muchos estudiantes creen que la creatividad es algo reservado para artistas o personas “inspiradas”. Nada más lejos de la realidad: la creatividad es una habilidad que se entrena y, en el contexto académico, se convierte en una herramienta poderosa para resolver problemas, generar nuevas ideas y mantener la motivación durante el trayecto doctoral.

El valor de la creatividad en la vida académica

¿Por qué importa tanto la creatividad en un doctorado? Aquí algunas razones claras y aplicables:

  • Resolver bloqueos investigativos: cuando los datos no encajan o la metodología parece limitada, la creatividad abre caminos alternativos.
  • Innovar en los aportes: la originalidad no surge de repetir lo que ya existe, sino de conectar puntos distintos para proponer algo nuevo.
  • Impactar en la práctica: la investigación creativa suele tener más relevancia social, atraer colaboraciones y financiamiento.
  • Motivar y mantener la pasión: generar ideas nuevas alimenta la curiosidad, ayuda a evitar el agotamiento y da sentido al esfuerzo diario.
  • Diferenciarse profesionalmente: como graduado doctoral, tu capacidad de pensar diferente puede ser el factor que te distinga en la academia, empresas o proyectos.

Tips prácticos para activar tu creatividad en el doctorado

Si no sabes cómo empezar, aquí tienes estrategias aplicables hoy mismo:

  • Agenda momentos de pensamiento libre. Reserva 30 minutos en tu semana solo para explorar ideas, hacer mapas mentales o leer temas fuera de tu disciplina.
  • Hazte la pregunta “¿Qué pasaría si…?” Cambia variables, invierte hipótesis o imagina contextos distintos. Este ejercicio rompe patrones de pensamiento rígidos.
  • Prototipa tus ideas. No esperes a tener la tesis perfecta. Escribe borradores, presenta resúmenes preliminares, comparte esquemas con colegas.
  • Rompe la rutina. Cambia de espacio de trabajo, camina mientras piensas o prueba horarios distintos. Los cambios de ambiente estimulan nuevas conexiones.
  • Busca la diversidad. Habla con colegas de otras áreas, revisa literatura de disciplinas diferentes. Muchas innovaciones surgen en los cruces interdisciplinarios.
  • Practica mindfulness y descanso. Dormir bien, meditar y desconectarte son aliados de la creatividad. Una mente saturada difícilmente produce ideas frescas.
  • Lleva un registro de ideas. Usa una libreta o aplicación para anotar ocurrencias, incluso las que parecen extrañas. Al revisarlas después, puedes encontrar conexiones útiles.
  • Acepta el error como parte del proceso. La creatividad implica experimentar. No todas las ideas funcionarán, pero de los intentos fallidos nacen innovaciones sólidas.
 

Creatividad aplicada a los programas de doctorado de la UIIX

El momento de activar tu creatividad es ahora

La creatividad no es algo que aparece por casualidad: se entrena, se practica y se convierte en un recurso cotidiano. En tu doctorado, puede ser la diferencia entre cumplir con lo esperado o abrir caminos que inspiren a otros.

Si estudias en la UIIX, recuerda que cada lectura, cada proyecto, cada reto es también una oportunidad para poner tu creatividad a prueba. Empieza con un pequeño ejercicio esta semana —un cambio de rutina, un mapa mental, una pregunta diferente— y verás cómo tu investigación y tu motivación toman un nuevo impulso.

En el doctorado, no se trata solo de investigar, sino de imaginar.

Referencia: 5 ways to improve your creative thingking. 

https://www.topuniversities.com/blog/5-ways-improve-your-creative-thinking?


 

¡Solicita informes!

Artículos Recientes

Artículos Relacionados

Recursos gratuitos académicos para potenciar tu doctorado

Existen recursos académicos gratuitos que pueden facilitar cada etapa de tu camino doctoral: desde la búsqueda bibliográfica hasta la organización de tu tesis. En esta guía descubrirás herramientas digitales, repositorios abiertos y software libre que transformarán tu experiencia investigativa en los programas de Doctorado de la UIIX.

Lee Más »