Cuando piensas en LinkedIn, es probable que lo asocies con CV´s, entrevistas y ofertas de empleo. Pero ¿y si te dijera que esta red social puede convertirse en un trampolín para tu investigación doctoral? Como estudiante del Doctorado en Educación e Innovación, Administración de Empresas o Dirección de Proyectos en la UIIX, tienes mucho más que ofrecer que CVs sobresalientes de experiencia.
LinkedIn es mucho más que una bolsa de trabajo digital: es una comunidad global de académicos, profesionales e innovadores. Compartir tus avances, conectar con mentores, seguir tendencias de tu campo y construir una marca académica sólida son solo algunos de los beneficios. Además, no necesitas ser un influencer para aprovecharlo: solo tener una estrategia clara y auténtica.
Construye visibilidad y credibilidad
LinkedIn te permite publicar actualizaciones, artículos y noticias sobre tu investigación, convirtiéndose en una vitrina viva para tu trabajo. Un bloguero académico señalaba que compartir tus hallazgos en LinkedIn “puede expandir significativamente tu audiencia” y ayudarte a conectar con personas fuera del mundo académico tradicional.
Facilita el networking virtual auténtico
Estudios muestran que el uso activo (o incluso pasivo) de LinkedIn —como leer publicaciones, unirte a grupos o interactuar con contenido profesional— se relaciona directamente con beneficios informativos y oportunidades de conexión. El número de weak ties (contactos poco cercanos) en la plataforma puede ser una fuente clave de información nueva.
Sirve de puente entre academia y otros actores
En campos como la ingeniería de software, LinkedIn conecta a investigadores con profesionales de la industria; un estudio reciente reveló que muchas publicaciones sobre investigación son compartidas por terceros, y la mayoría de los comentarios provienen de practicantes, lo que evidencia un diálogo real entre academia e industria.
¿Por qué debería interesarte LinkedIn como doctorando de la UIIX?
- LinkedIn te permite publicar avances de tus propuestas pedagógicas, conectar con educadores globales e incluso invitar a colegas a co-crear proyectos en línea.
- Puedes seguir líderes empresariales, difundir estudios de caso o comparativas empresariales, y atraer colaboraciones más allá de la academia.
- LinkedIn es un canal ideal para compartir metodologías de gestión, casos prácticos o cronogramas de investigación; además de permitirte construir una red con gestores de proyectos reales.
Tips prácticos para empezar y sacarle provecho a LinkedIn:
Resalta tu perfil académico para que deje huella
- Haz que tu headline sea más que tu título: menciona tu área de investigación (ej. “Doctorando en Dirección de Proyectos | Gestión Sostenible | UIIX”).
- Incluye una foto profesional y un resumen breve donde expliques tu “por qué” como investigador.
- Agrega publicaciones, presentaciones o incluso enlaces a tu tesis o preprints.
Publica con propósito
- Comparte extractos de tus hallazgos o resúmenes de avance en formato amigable: muchos académicos hacen esto para incrementar la visibilidad.
- Publica artículos largos directamente en LinkedIn, ideal para sintetizar tus ideas sin necesidad de un blog externo.
Construye conexiones estratégicas
- No subestimes las weak ties: contactar a conocidos de terceros o personas de industria puede abrirte escenarios inesperados.
- Usa LinkedIn para “lurking estratégico”: seguir perfiles del sector educativo, empresarial o de proyectos para inspirarte y conocer trayectorias reales.
Participa y aporta
- Únete a grupos relacionados con tu área: la lectura pasiva (scanning) suele generar awareness y puede derivar en oportunidades informales.
- Comenta en publicaciones afines a tu investigación: un solo comentario bien pensado puede iniciar conversaciones significativas.
Mantén la constancia
- Revisa tu perfil cada pocos meses y súmale avances o actividades.
- No es una plataforma para autopromoción exagerada, sino para compartir evolución académica real y reflexiva.
Medium. Should You Use LinkedIn as a PhD Student? (2023). Disponible en: https://medium.com/academicnarratives/should-you-use-linkedin-as-a-phd-student-66ae33d981eb